Álbum de presentaciones
de Aritmética Montessori
Introducción
y objetivos del álbum
María Montessori nos invita a guiar
al niño en el mundo de las matemáticas desde la perspectiva simbólica. La
aritmética como un lenguaje que nos ayuda a comprender el mundo.
Y no es de otra manera la que se
puede comprender este mundo sino a través de las experiencias que nos brinda el
material y su aplicación en el entorno.
Los niños, desde los dos años, comienzan a ordenar,
jerarquizar y hasta contar los objetos que los rodean.
Las matemáticas son nuestro mundo,
el mundo es matemático. Entre más lo comprendemos, más evidente es para los
niños, así pues, comienzan a observar que todo tienen un orden, una jerarquía,
una posibilidad de aumentar o disminuir, de fraccionarse o potenciarse. Aquí
comienza el disparo del pensamiento lógico.
Los números deben asombrar, no
atemorizar.
Casa de Niños.

También barras numéricas, juego de memoria, los husos,
fichas y numerales con su concepto de par y non. El conteo salteado con cadenas
cortas y largas.
Otro grupo que experimentan es el sistema decimal:
unidad, decena, centena, unidad de millar, comenzando por el proceso sensorial
hasta darle el nombre.
Se les introduce a las cuatro operaciones fundamentales
matemáticas.
También comienzan a trabajar la memorización (tableros de dedos y regletas).
Durante su experiencia por Talleres debemos ayudar a
que este trabajo se materialice y sea aplicado a conceptos matemáticos más
elevados, hasta llevarlos a la abstracción.
2 comentarios:
hOLA TE AGRADEZCO QUE COMPARTAS TU CONOCIMIENTO, PODRÍAS PUBLICAR LAS 5 GRANDES LECCIONES
GRACIAS
muy buena , me interesaría el juego de la jerarquía
Publicar un comentario